Los grandes desarrollos urbanísticos de Pozuelo de Alarcón se concibieron para aislar a los nuevos inquilinos del tejido urbano de Madrid. En otra ocasión vimos cómo llegar a la Casa de Campo desde Somosaguas. Los recién llegados a Pozuelo valoraron la distancia al centro y la dependencia completa del coche para fijar allí su nueva residencia.

El mapa muestra un itinerario sentido opuesto a las agujas del reloj. Se hizo buscando un acceso practicable desde la Casa de Campo hacia el Oeste. La carretera de Castilla y la M-503 son barreras infranqueables al peatón o ciclista. La única manera de acceder a Pozuelo es debajo del viaducto de la vía del tren y por Humera. En ambos casos son accesos improvisados y muy incómodos.
Hoy no es posible acceder directamente desde Madrid a Pozuelo de Alarcón. La razón es que las puertas de acceso del muro limítrofe están cerradas.

Esta portilla cerrada impide el trasiego entre el pomposamente llamado «Parque Forestal de Pozuelo» y la Casa de Campo.

En 1931 el Ayuntamiento abrió las puertas de la Casa de Campo al público pero su entorno es hoy impermeable y sufre las consecuencias del caótico crecimiento de las urbanizaciones de los años 70 y 80.