Menos coches en Madrid
Una muestra de la demanda de reducción de coches en Madrid es la encuesta realizada en el proceso de regeneración de la Plaza de España con 26.961 respuestas válidas.
La pregunta «¿Qué actuaciones crees que son necesarias respecto al tráfico en el entorno de la Plaza de España? Respuesta múltiple» obtuvo las siguientes respuestas:
Crear un carril bici | 10,983 | 48,14% |
Reducir el tráfico para ampliar las aceras y el arbolado | 10,876 | 47,67% |
Soterrar toda la circulación y hacer peatonal la Plaza de España, teniendo en cuenta el elevado coste | 6,660 | 29,19% |
Reducir el tráfico de conexión con la M-30 | 6,128 | 26,86% |
Reordenar y ampliar las paradas de autobús y taxis | 5,165 | 22,64% |
Soterrar el tráfico en el eje Gran Vía y Princesa, teniendo en cuenta el elevado coste | 5,059 | 22,17% |
Ninguna actuación respecto al tráfico | 2,341 | 10,26% |
No sabe | 1,017 | 4,46% |
Otros | 966 | 4,23% |
TOTAL | 22,817 |
Sólo un combinado de 18,95% de las opciones elegidas no limitaban o soterraban el tráfico de coches: «Ninguna actuación respecto al tráfico», «No sabe» u «Otros».
Madrid y los coches de la periferia
Los residentes de la periferia de la Capital acceden en coche a Madrid provocando atascos de tráfico.
El protocolo de actuación frente a episodios de contaminación atmosférica afecta sobretodo a los residentes fuera de la M40.
Remodelación de la Plaza de España
La remodelación de la Plaza de España puede ser un buen referente para «suavizar» otros puntos calientes de acceso a Madrid.
Seguimos con interés la votación de un proyecto para la Remodelación de la Plaza de España en https://decide.madrid.es/proceso/plaza-espana

Propuesta «Me va Madrid»
Nos gusta la propuesta https://decide.madrid.es/proceso/plaza-espana/proyectos/81-me-va-madrid
Actualización: Esta opción obtuvo 65 votos o el 0,85% del total según los resultados de la encuesta. El proyecto «Pradera Urbana» ganó con con el 11,86% de los votos.
Puntos fuertes de la propuesta
- minimización de tráfico rodado en superficie
- ampliación del aparcamiento subterráneo
- distribución orgánica de accesos y circulación peatonales
- espacios para múltiples usos, incluído un parque para niños
- elección de vegetación como tilos y fresnos que requieren mucho agua y aportan frescor
¿Quiénes pagarán las obras?
El actual propietario del Edificio España de Madrid es Trinitario Casanova. Los inversores que reúna construirán un hotel de cinco estrellas y zonas comerciales.
La Gran Vía está atrayendo a nuevos inversores como Amancio Ortegay o Juan Miguel Villar Mir.
¿Serán los madrileños o los futuros inversores del Edificio España y aledaños?
¿Cuántos cientos de millones costará el hotel y cuántos la remodelación de la plaza? ¿En cúanto se puede estimar el impacto de una plaza remodelada en los beneficios del hotel de lujo?
